Racionalizar sus compras para optimizar sus stocks

¿Qué fiabilidad tienen sus existencias informáticas y cómo las controla? ¿Activa sus compras en función de sus niveles de existencias? ¿Quién aprueba las órdenes de compra y quién realiza los pagos? ¿Son sus compras negociadas sistemáticamente? ¿Es usted un cliente estratégico" para sus proveedores?

Le ofrecemos formalizar su proceso de compra de bienes y/o materias primas.

Nuestra intervención etapa por etapa

Etapa 1
DIAGNÓSTICO DEL EXISTENTE
Esa etapa primordial permite darse cuenta de la situación general de la empresa, de sus circuitos de compra y producción, de los datos “proveedores” y “stocks”.
Etapa 2
FORMALIZACIÓN E OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE COMPRAS
Formalización de los datos de entrada y de salida, de las etapas de flujos, de los actores (papeles y responsabilidades), de los indicadores de rendimiento del proceso.
Etapa 3
PILOTAJE DE LOS PLANES DE ACCIÓN
Gracias al proceso de identificación, definimos a los planes de acción proprios de su empresa : racionalización de la cartera de los proveedores, aseguramiento de las fuentes de abastecimientos críticos, creación de puntos de control periódicos sobre la adecuación de los stocks físicos e informáticos, optimización de algunas etapas del proceso interno…

Sus ventajas

 

  • Aumenta la rentabilidad de su empresa

  • Controla a sus márgenes brutos

  • Se convierte en un actor de las relaciones con sus proveedores

Preguntas frecuentes

Pourquoi faut-il surveiller ses stocks tout au long de l’année ?

3 Raisons principales et non exhaustives : La première raison tient au fait que posséder un stock c’est immobiliser de la Trésorerie. Un stock qui dort est une perte potentielle.
La seconde raison est qu’une rupture de stock peut coûter cher en termes de satisfaction client.
La troisième raison est que bien souvent les données de stocks informatisées servent de base au déclenchement des commandes d’achats. Les stocks informatiques ont donc intérêts à être corrects.

La qualité des données de stocks est donc fondamentale et n’est jamais acquise puisque les stocks « tournent ». Le taux de rotation, la fraicheur des stocks, la démarque sont donc des ratios à surveiller en continu, sans attendre le couperet annuel de l’inventaire physique.