Crear una biblioteca de contratos para su empresa

Usted no conoce la integralidad de los contratos que vinculan a su empresa.

No prevé la terminación de los contratos y la renovación tácita de los mismos.

No se renegocian los contratos existentes (precios, cesiones).

No se buscan nuevos proveedores para desafiar a los actuales.

Le ofrecemos la oportunidad de gestionar estos desafíos, que pueden representar hasta el 30% de su volumen de negocios, en función de su actividad.

Nuestra intervención etapa por etapa

Etapa 1
DIAGNOSTICAR LO EXISTENTE
Esta primera etapa es muy importante. Permite hacer el inventario de los contratos vinculados a su empresa. Después, se verifica la adecuación entre las tarifas contractuales y las que están realmente facturadas.
Etapa 2
ELABORAR "LA BIBLIOTECA DE CONTRATOS"
Esa segunda fase consiste en la integración de aquellos contratos en un cuadro de mando. Ese documento de seguimiento persigue dos metas. En primer lugar, permite identificar los plazos de rescisión. En segundo lugar, identifica también los proveedores que impactan el más la cuenta de resultado.
Etapa 3
GESTIONAR LOS PLANES DE ACCÍON
La puesta en marcha de su biblioteca de contratos se funda sobre los datos estructurados en la etapa precedente. Hacemos un plan de acción adaptado a la empresa : racionalizamos la cartera de los proveedores, antes de realizar anuncios de licitación para desafiarlos. Los planes de racionalización de los costos concluyen esa creación de la biblioteca.

Sus ventajas

  • Aumenta la rentabilidad de su negocio,

  • Mejora la satisfacción de sus equipos con contratos actualizados y adaptados a los objetivos

  • Anticipa la evolución de sus estructuras de carga

  • Controla las relaciones con los proveedores.

Preguntas frecuentes

Il n’y a pas d’urgence, pourquoi mettre en place une contrathèque maintenant ?

Lrationalisation des contrats peut prendre du temps, selon les durées contractuelles en place. Autre argument, cette approche permet d’anticiper l’évolution des structures de charges. Par exemple, une bascule dans le Cloud ou encore la digitalisation du marketing va modifier vos coûts et leur lisibilité.