Con la primera red europea de ejecutivos externalizados a tiempo compartido
Abrir una franquicia significa elegir un modelo ya estructurado, con una marca consolidada, un concepto probado y un acompañamiento dedicado. Pero detrás de esta solución de desarrollo, se esconde una realidad que no debe subestimarse: la relación entre el franquiciador y el franquiciado. Para que la aventura funcione, es esencial que los roles estén claros, las obligaciones se respeten y el contrato esté bien establecido.
En La Mano Derecha, acompañamos cada día a emprendedores que se integran a nuestra red. Esto es lo que hay que saber antes de lanzarse.
El franquiciador es quien da origen al concepto. Ha diseñado, probado y validado un método de trabajo, un posicionamiento en el mercado, herramientas y una marca. Una vez que el modelo es operativo, decide desarrollarlo en red. Objetivo: crecer rápidamente manteniendo un marco común.
El franquiciado, por su parte, es un emprendedor independiente. Crea su propia empresa y explota la marca del franquiciador en una zona definida. Se beneficia del saber hacer, del apoyo de la red y de las herramientas, pero sigue siendo autónomo en la gestión de su actividad.
No se trata de una relación jerárquica, sino de una asociación estructurada, enmarcada por un contrato de franquicia.
Un franquiciador serio no se limita a transmitir un nombre o un método. Construye un acompañamiento duradero, que comienza mucho antes de la firma del contrato:
Información transparente previa: el franquiciador está obligado a entregar un Documento de Información Precontractual (DIP), que describe la empresa, el estado del mercado, los resultados de la red, las condiciones de entrada, etc.
Formación inicial: cada franquiciado debe recibir una formación completa para entender el concepto, las herramientas, las prácticas comerciales y los fundamentos del oficio.
Seguimiento regular: la animación de la red es esencial. El franquiciador permanece presente para acompañar, aconsejar y ajustar. Pueden ser reuniones individuales, colectivas, talleres o visitas de campo.
Derecho de uso de la marca: el franquiciado puede utilizar la marca, el logotipo, la identidad visual de la red, respetando las reglas establecidas en el contrato.
Exclusividad territorial (opcional): algunas franquicias prevén exclusividad territorial en su contrato, lo cual garantiza que no habrá otra unidad de la misma enseña en la misma zona. Sin embargo, no es una obligación legal ni una norma general. Algunas redes optan por no conceder exclusividad geográfica. En La Mano Derecha, sí se prevé una exclusividad territorial, aunque puede variar según la marca.
¿Quieres saber más? Descubre nuestro concepto
A cambio de este acompañamiento, el franquiciado se compromete a:
Crear su propia estructura jurídica: sociedad o empresa individual, según el formato elegido.
Pagar los derechos de entrada: dan acceso a la marca, la formación, las herramientas y la integración en la red.
Abonar regalías: fijas o variables (porcentaje del volumen de negocios), remuneran el acompañamiento del franquiciador a lo largo del tiempo.
Respetar el concepto: aplicar el saber hacer tal como fue transmitido es una condición esencial. Garantiza la homogeneidad de la red y la satisfacción de los clientes.
Contribuir a la vida de la red: compartir experiencias, intercambiar con otros franquiciados, participar en eventos clave organizados por la marca.
Respetar una cláusula de no competencia: regula la actividad del franquiciado durante y, a veces, después del contrato, para proteger la red.
Firmado por ambas partes, el contrato de franquicia establece todas las reglas de la colaboración. Especifica:
La duración de la franquicia
El importe de los derechos de entrada y regalías
El ámbito de la exclusividad
Las condiciones de terminación o renovación
Las obligaciones mutuas (transmisión del saber hacer, respeto del concepto, confidencialidad, etc.)
Este documento debe leerse con atención. Se recomienda contar con asesoría legal antes de firmarlo.
Incluso con un marco bien definido, pueden surgir desacuerdos. Existen dos opciones principales:
La mediación: suele ser la vía preferible. Permite abrir un diálogo, aclarar expectativas y encontrar una solución amistosa. La Fédération Française de la Franchise ofrece un servicio dedicado.
El litigio judicial: como último recurso, se puede acudir a los tribunales. Pero esta opción es más larga, costosa y, a menudo, evitable si se ha mantenido la comunicación previa.
El éxito de una red de franquicias no depende únicamente de la calidad del concepto. Se basa también —y sobre todo— en la calidad de la relación entre el franquiciador y sus franquiciados. Transparencia, acompañamiento, autonomía, rigor y confianza son los pilares de esta relación.
En La Mano Derecha, hemos apostado por un acompañamiento cercano. Cada franquiciado es integrado, apoyado, retado, pero sigue siendo plenamente actor de su empresa. Una forma eficaz y humana de desarrollar una red sostenible.
¿Quiere saber más sobre La Mano Derecha ? Inscríbete en una de nuestras videoconferencias gratuitas
Con la primera red europea de ejecutivos externalizados a tiempo compartido
Sus datos personales están destinados al uso exclusivo de nuestra empresa como responsable del tratamiento y se almacenarán mientras dure su suscripción a nuestro boletín. y se conservará mientras dure su suscripción a nuestro boletín. De conformidad con la Ley francesa de protección de datos n.º 78-17 de 6 de enero de 1978 y el Reglamento europeo 2016/679 de 27 de abril de 2016, tiene derecho a acceder, modificar, rectificar y eliminar sus datos personales. 27 de abril de 2016, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos personales. Estos derechos pueden ejercerse por correo electrónico a la siguiente dirección: contact@brasdroitdesdirigeants.com Si solicita darse de baja, dejará de recibir información nuestra y se eliminarán sus datos personales. y sus datos personales serán eliminados. Se le informa de su derecho a presentar una reclamación ante la CNIL (Comisión Nacional de Informática y Libertades, www.cnil.fr/fr/plaintes). Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator